Recomendaciones para combatir la ola de calor en las piscinas

ola de calor

En pleno verano, las olas de calor no dejan de sucederse y encadenarse durante largos períodos de tiempo. En estos casos, las piscinas municipales y comunitarias se convierten en el mejor refugio para muchas personas que no tienen acceso al mar o a otras zonas acuáticas naturales en las grandes ciudades. 

Sin embargo, cuando hay una ola de calor también es importante ser precavido en la piscina y adoptar una serie de consejos y recomendaciones beneficiosas para la salud. En este artículo, analizamos todo lo que debemos y no hacer en una piscina para combatir una ola de calor. 

En algunos casos, son consejos que resultan de aplicar la lógica. No obstante, siempre conviene recordarlos, porque siempre hay personas que no prestan toda la atención que deberían. ¡Toma nota!

Recomendaciones para los bañistas de piscinas en ola de calor

En primer lugar, si estamos inmersos en una ola de calor hay una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta los propios usuarios de la piscina:

  • Protégete con crema solar. Es algo obvio, pero no siempre se aplica de forma correcta. Utilizar la crema solar a modo de protección es fundamental para evitar quemaduras cuando estamos bajo el sol, y en la piscina es frecuente pasar varias horas en esta posición.
  • Vigilancia constante. Si vas con niños a la piscina, permanece siempre pendiente de ellos. En EMPIA siempre recordamos una regla no escrita en este sentido, la regla 10/20. Esta estrategia consiste en mantener una vigilancia constante sobre los niños en la piscina, de forma que se vigile cada 10 segundos lo que hace el niño, y los adultos estén a una distancia que puedan recorrer en 20 segundos como máximo.
  • Mantén una buena hidratación. Ir a la piscina con una botella de agua suele ser buena idea. Conservar un buen nivel de hidratación es fundamental para que la piel sufra menos y para evitar los choques térmicos que provocan los golpes de calor. 
  • Mójate cada cierto tiempo. Si vas a pasar el día en la piscina, es conveniente que, cada poco tiempo, te des un chapuzón para refrescarte. De esta forma aguantarás mejor las altas temperaturas en plena ola de calor. 
  • En las horas centrales, mejor a la sombra. Las horas centrales del día son los momentos en los que más sube la temperatura. Durante este período, si no estás bañándote en la piscina, es preferible mantenerse a la sombra y evitar la exposición directa al sol. 
  • Si sientes malestar o crees que estás sufriendo un golpe de calor, pide ayuda al socorrista de la piscina. Los socorristas cuentan con las nociones y conocimientos para ayudar a los bañistas en estas situaciones.

Ola de calor: ¿Qué mantenimiento extra necesita tu piscina?

Otra de las dudas que surge durante las épocas de olas de calor es si la piscina requiere un mantenimiento adicional para combatir las altas temperaturas. En este sentido, si confías en una empresa especializada en el mantenimiento de piscinas no tienes de qué preocuparte, puesto que se encarga la propia empresa de adecuar el mantenimiento a las circunstancias externas.

Sin embargo, a modo general, vamos a señalar algunas cuestiones a las que merece la pena prestar más atención durante estos días:

  • Las altas temperaturas pueden modificar las reacciones de determinados productos químicos con el agua. Por ello, es conveniente aumentar la frecuencia de control de los niveles de cloro y pH, por ejemplo. 
  • Asimismo, cuando hace más calor se genera un ambiente más propicio para la proliferación de algas y otros microorganismos en el agua si no se realiza una limpieza adecuada de la misma.
  • En línea con el punto anterior, no está de más reforzar el sistema de filtrado de la piscina durante los días de más calor. 
  • Por último, cuando la temperatura exterior sube, el agua de la piscina tiende a evaporarse más rápidamente. Por ello, hay que verificar que tiene el nivel de agua adecuado para que no se produzcan desajustes en los niveles de pH.

En cualquier caso, desde EMPIA recomendamos confiar en una empresa especializada en el mantenimiento técnico de piscinas para esta tarea. Y, de la misma manera, instamos a los bañistas a seguir las indicaciones de los socorristas en todo momento para reducir el riesgo de sufrir golpes de calor en la piscina. 

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

logo empia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.