Más del 25% piscinas en Madrid podrían abrir sin socorristas titulados este verano

La Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas (EMPIA) denuncia que, la próxima temporada de verano, más del 25% de piscinas en toda la Comunidad de Madrid podrían abrir sin socorristas titulados.

Una situación que pondrá en grave riesgo la seguridad de los bañistas, y ante la cual la asociación se ha encontrado con una preocupante falta de disposición por parte de la Consejería de Sanidad.

A apenas tres meses del inicio de la temporada de piscinas 2025, EMPIA se ha reunido con la Consejería de Sanidad para proponer diversas acciones y revisiones normativas que permitirían la contratación de los socorristas que harían falta.

El año pasado, la asociación estimó la necesidad de contratación de unos 20.000 socorristas, aproximadamente, datos que hacen inviable con las titulaciones impartidas de la Comunidad de Madrid, lo cual pone seriamente en riesgo la apertura de las piscinas para esta nueva temporada de verano.

Los obstáculos normativos impiden contratar a más socorristas titulados en Madrid

Por un lado, la asociación de empresas de mantenimiento de piscinas trasladó a la Consejería de Sanidad la importancia de revisar la normativa que regula la formación mínima necesaria para trabajar como socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas en Madrid.

La ordenanza dificulta que los socorristas extranjeros puedan trabajar en Madrid, puesto que exige que, para trabajar en esta comunidad, obtengan su titulación físicamente en ella.

Esto conlleva una serie de dificultades logísticas y económicas que reducen significativamente la cantidad de socorristas habilitados para cubrir las piscinas madrileñas, especialmente, en el caso de personal extranjero. Y, por otra parte, provoca que haya un elevado número de socorristas trabajando en situación irregular, tal y como sucede hasta ahora.

La seguridad de los bañistas se verá comprometida un año más

Asimismo, EMPIA ha trasladado sus propuestas a Sanidad para reforzar la validación de las titulaciones de los socorristas. Por ejemplo, la incorporación de un sistema de registro obligatorio vía código QR que permita comprobar la veracidad de las titulaciones y detectar las titulaciones falsas, o la creación de un registro estandarizado de socorristas.

Sin embargo, desde la Consejería han trasladado que, por el momento, la validación de la titulación y los cambios en la formación de socorristas no son aspectos prioritarios.

Cabe recordar, además, que la falta de voluntad por parte de las instituciones a resolver esta situación repercute directamente en las comunidades de propietarios, que son quienes ostentan la responsabilidad civil subsidiaria en caso de que se produzcan accidentes derivados de la falta de garantías en la contratación de socorristas.

Además, la asociación urge a la Comunidad de Madrid a actualizar un censo estandarizado que recoja todas las piscinas e instalaciones acuáticas exactas que hay en la Comunidad de Madrid. Esta relación permitiría a las empresas saber con antelación cuántos recursos serán necesarios de cara a la temporada de verano,  para evitar abrir las piscinas sin socorristas o, en muchos casos, no poder llegar a abrirlas.

Finalmente, EMPIA lamenta que las instituciones madrileñas sigan sin otorgar al sector de las piscinas la importancia que merece, a pesar del desamparo en el que se encuentran sus empresas, tal y como ha trasladado la asociación en multitud de ocasiones.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

logo empia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.